Prevención Dental en Casa

La higiene es muy importante para la salud del ser humano, por lo que debe realizarse diariamente con las herramientas necesarias y de una manera correcta. Los hábitos de higiene se establecen desde chicos y es ahí donde es muy importante la participación de los padres y profesionales de la salud que tienen que enseñar a los niños las formas de actuar ante determinadas situaciones, por ejemplo, lavarse las manos antes de comer, luego de salir del baño, cepillarse los dientes luego de cada comida, etc. Para formar buenos hábitos
La prevención de muchas enfermedades parte de un hecho tan básico como la limpieza. Se ha comprobado a lo largo del tiempo que las pequeñas acciones que caracterizan a la higiene diaria y personal de cada individuo son, en suma, importantes para asegurar a la persona un buen estado de salud, evitando enfermarnos.
Bien, ahora que conocemos que la higiene es una de las principales formas de preservar nuestra salud. Dentro de la higiene diaria no debemos olvidar el cuidado de nuestra higiene bucal durante todas las etapas de la vida, ya que la falta de ésta podría acarrear múltiples enfermedades (caries, gingivitis, halitosis, etc.).
La higiene bucal consiste en poner en práctica una serie de actividades, con el objetivo de controlar la acción de la placa dental sobre las superficies de las diferentes estructuras dentales y bucales, empleando para ello diferentes métodos, ya sean mecánicos y/o químicos. La higiene Bucal se debe fundamentar en el cepillado dental y todos aquellos medios complementarios que sean necesarios como el uso del hilo o seda dental, y los colutorios (enjuagues bucales).

HIGIENE BUCAL

Se conoce que La Salud Bucal es muy IMPORTANTE para la Salud General, y sería lo ideal cepillarse los dientes siempre, es decir, al levantarse y al acostarse, y tras cada comida e, incluso, después de consumir algunas bebidas azucaradas o algún snack. La Unión francesa para la Salud Bucodental (UFSBD), ha publicado en su último informe que la persona necesita cepillarse los dientes solo dos veces por día, uno por la mañana y otro por la noche.

El informe destaca que el cepillado más importante es el que se realiza antes de ir a dormir. La razón es que durante la noche, las glándulas secretan menos saliva, lo que reduce el aporte de sales minerales y, por tanto, dificulta la revitalización del esmalte; es así, que se forma un caldo de cultivo que permite el almacenamiento y el desarrollo de las bacterias cariogénicas en la boca.
Para poder eliminar por completo estas bacterias, lo que debemos hacer antes de irnos a dormir es emplear hilo dental y el flúor bucal, que están presente en la pasta dental, el enjuague bucal y en el mismo hilo dental.
La “alimentación sana y equilibrada” es el hábito de higiene dental más importante de todos, según destacan los odontólogos galos. Se trata del “requisito previo para una buena dentadura”, matiza Dartevelle. La Salud entra por la Boca.
Algunos alimentos que te ayudan a mantener una buena salud bucal:
-
La manzana: Se recomienda para después de las comidas porque tiene un antioxidante con funciones antibacterianas.
-
El queso: Ayuda a equilibrar el pH de la placa bacteriana de la boca, reconstruye el esmalte dental y estimula la producción de saliva.
-
La leche: Gracias a su aporte de calcio y vitamina D, también es fundamental para la salud bucal.



Despúes de almorzar o cenar no se debe cepillar los dientes inmediatamente, se debe esperar 30 minutos. O cuando se consumen bebidas azucaradas o se come entre horas de comida, tampoco se deben cepillarse los dientes inmediatamente. En su lugar, la Unión francesa para la Salud Bucodental recomienda que se mastiquen chicles sin azúcar, pues ayudan a salivar y el xilitol tiene propiedades anticariogénicas. Asimismo, es recomendable enjuagar la boca con agua, lo que hará que los niveles de pH se sitúen en los niveles normales (en torno al siete). Si este enjuague se realiza con flúor se prevendrá mejor que la placa se acidifique.
CEPILLADO EN 3 PASOS
Paso 1
Colocar el cepillo en 45 grados, con las cerdas entre el diente y la encía.

Paso 2
Con el cepillo en posición, con una ligera presión, realizar pequeños movimientos horizontales, avanzando por toda la boca.

Paso 3
Con el cepillo en posición, con una ligera presión, realizar pequeños movimientos de “barrido” vertical, desde la encía hacia la zona de mordía (cara Oclusal del diente) por toda la boca.

NO OLVIDAR
-
Cepillar las caras oclusales de los dientes (donde se "muerde").
-
Limpiar el lado externo e interno de los dientes.
-
Recordar limpiar la lengua, el paladar y mejillas.
-
Usar un cepillo de cerdas suaves o extra-suaves.
